Joaquín Omedo, jefe de cocina del Restaurante Antonio de Zahara de los Atunes, con un impresionante trozo de atún rojo procedente ya de la levantá de 2010. Foto: Cosas de Comé
Uno de los tres primeros atunes rojos que se capturaron este año en Zahara de los Atunes, la primera de las caladas en la provincia que capturó piezas, fue a parar al restaurante Antonio. Situado en los bajos del Hotel Antonio Carretera de Atlánterra Kilómetro 1. Teléfono: 956439542) está considerado como uno de los sitios de referencia de la zona para comer este producto que se ha convertido ya en uno de los emblemas de la cocina gaditana.
A principios de este mes de mayo, el día 4, un grupo de cincuenta cocineros, entre ellos los principales de Epaña con Ferrá Adriá y Arzak a la cabeza, acudían a Barbate para presenciar una levantá y luego se concentraban en las mesas del restaurante El Campero para asistir a un memorable comida donde probaron las distintas partes del atún.
Pero el día antes la gran mayoría de estos cocineros disfrutó también de otra comida, en gran parte realizada también con platos de atún, en el restaurante Antonio.
Ahora, el restaurante, ha decidido mantener en la carta todos los platos que degustaron los cocineros para que así sus clientes habituales o las personas que acuden en estas semanas hasta Zahara atraidos por la cocina del atún lo puedan probar. Alejandro Mota señala que los platos que probaron, en algunos casos, son ya señas de identidad del restaurante como su tartar realizado con la cola blanca del atún, en el que atún se sirve crudo, marecado tan sólo con salsa de soja y aceite de oliva. Asimismo también probaron el morrillo de atún de almadraba al horno, otro de los platos que triufan en el establecimiento y con el que intentan, con un tratamiento muy sencillo, destacar, sobre todo, la textura de esta zona del atún, especialmente jugosa y la más apreciada por los aficionados.
Asimismo otro de los platos que se han introducido en la carta y que probaron los cocineros es el mormo (otra zona del atún) en escabeche. Asimismo también probaron una versión de la tapa ganadora en la primera ruta del atún de Zahara de los Atunes, una creación de Joaquín Olmedo, el jefe de cocina del restaurante Antonio, y que consiste en un trozo de contramormo de atún que se cubre con bacon y se hace a la plancha, con lo que se preserva la jugosidad de la pieza.
Asimismo el restaurante sirvió a los cocineros otros tres platos especialmente aplaudidos por el público que son las ortiguillas fritas, las tortillitas de camarones y un plato muy particular del restaurante Antonio, las romanitas de cigala en tempura y que son unos trozos de carne de cigala rebozados.
El restaurante Antonio fue creado en 1981 por Antonio Mota Pacheco. La prosperidad del negocio haría luego que la familia construyera en torno a él un hotel y luego otra ampliación más. Su jefe de cocina es Joaquín Olmedo Muñoz, todo un veterano en el sector y considerado uno de los mayores especialistaa de Zahara en la cocina del atún.