Texto: Pepe Monforte
El edificio donde estaban, construido en 1814 estaba en muy malas condiciones y decidieron irse, dejar la ubicación de toda la vida del bar El Calvo, para trasladarse a otro, en la misma calle, La Plaza y que también tiene una importante trayectoria como local de hostelería.
Pedro Marchán, el gerente del establecimiento señala que, “poco va a cambiar aparte del local. El servicio seguirá siendo el mismo, con algunas mejoras, pero con nuestras tapas y nuestros desayunos como siempre”.
Pedro señala que la finca estaba mal y eso es lo que les llevó al traslado del que puede ser el bar más antiguo de la localidad. Se sabe que la finca que ocupaban, en el número en el número 79 de la calle de La Plaza, la calle más comercial de la ciudad, se construyó en 1814. Los testimonios recogidos entre los más ancianos de la ciudad señala que “desde el primer momento allí hubo un bar”, pero no hay ningún documento que lo acredite. Lo mismo ocurre con el nombre de “El Calvo”. Los Marchán, cuando llegaron para hacerse cargo del establecimiento en 1975 ya se encontraron con el nombre puesto. “Sabemos que llevaba mucho tiempo llamándose así”, indica Pedro “pero no sabemos ni desde cuando ni quien se lo puso”.
Fue Manuel Marchán Loaiza, el padre de Pedro, el que se hizo con la gestión del establecimiento. En 1992, cuando se jubiló, cedió el testigo a su hijo, que llevaba en el establecimiento desde los 14 años. Desde entonces, durante 41 años, se han mantenido en ese local, hasta que cerraron en febrero de este año, abriendo 8 días después, el 25 de febrero, el nuevo bar El Calvo, ahora situado en el número 149 de la calle de La Plaza, muy cerca de la plaza de Jesús y en otro local con historia, en el que estuvo otro bar famoso de Puerto Real, Julián Los 15.
El establecimiento ocupa 114 metros cuadrados y tiene forma de L con una barra amplia y un salón con mesas. A ello se une la terraza. Está decorado en estilo rústico y tienen instalada la nueva cerveza sin pasteurizar de Cruzcampo, Origen, un nuevo tipo de cervezas que se está ahora implantando en los establecimientos y que es más ligera que las tradicionales ya que no se le añade gas carbónico adicional. Estas nuevas cervezas siguen la línea de los vinos “en rama” de consumirlos como salen de la bota. Aquí se consumen cuando han terminado su proceso de elaboración, van de la fábrica a los depósitos de los bares que las mantienen en grandes barriles a temperatura controlada.
Pedro Marchán señala que el resto de novedades son cartas. Mantendrán intacta su oferta de tapas de estilo tradicional, incluidas las que más triunfan como el flamenquín de espárragos, la punta de solomillo o el salmorejo de remolacha. Si incoporan un guiso diario que irá cambiando y también, “ya que tenemos una cocina más grande” señala Pedro ahora los caracoles, cuya temporada acaban de comenzar, los tendremos tanto al mediodía como por las noches. Calculamos que ahora vamos a consumir unos 120 kilos diarios. El establecimiento es uno de los más famosos de la localidad en esta preparación
El Bar El Calvo está en la calle de La Plaza número 149. Su teléfono es el 956992222 y abren todos los días desde el desayuno y hasta el tapeo de por la noche, todos los días, excepto los domingos.