Cosas De Comé

Categorías Buscador

Pata de cordero lechal de la Sierra de Cádiz al horno

Publicado el Miércoles, Noviembre 24, 2010 por Cosas de Comé

- Receta típica de El Bosque – Versión realizada por José Antonio Guerrero Salguero del restaurante del hotel Las Truchas de El Bosque

La pata de cordero acabada de salir del horno. Foto: Cosas de Comé.

La pata de cordero acabada de salir del horno. Foto: Cosas de Comé.

Las ovejas de la raza merina grazalemeña son habituales en la Sierra de Cádiz. De ellas salen la leche para los quesos que se hacen en la zona y que están logrando tanto prestigio internacional. Pero también es tradicional usar su carne para los asados. En concreto los corderos lechales, los que se alimentan aún de leche materna son muy apreciados para hacer sus patas al horno. El plato es especialmente conocido en El Bosque en el que el Hotel Las Truchas se ha hecho famoso por la forma tan acertada de guisarlo. Damos a continuación la receta

Ingredientes (Para 4 personas)

  • 4 patas de cordero lechal de la Sierra de Cádiz de unos 400 gramos cada una.
  • 1 kilo de cebollas.
  • 500 gramos de zanahorias.
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 hojas de laurel.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra de Setenil.
  • 0,5 litros de cerveza

Elaboración

Poner el horno a 250 grados y mientras que se calienta colocar en una bandeja válida para introducirla en él, las cuatro patas de cordero a las que se le pone aceite y se le agregan las cebollas picadas y las zanahorias partidas en rodajas. El ajo se añade entero al guiso. Se le ponen también las dos hojas de laurel y la sal. La bandeja se cubre con papel de aluminio y se introduce en el horno en el que tendremos el guiso una hora. Cuando transcurra este tiempo se saca y se le pone por encima la cerveza. Se vuelve a meter en el horno, de nuevo tapado otra media hora. Cuando la carne esté tierna se saca la bandeja del horno. Se apartan las piezas de carne y el resto del guiso se deja en un cazo a fuego hasta que quede una salsa espesa. En el restaurante gustan de no pasarla por la batidora para que se vean los trozos de verdura. Si se retiran antes de servir los trozos de ajo.

El guiso se sirve con una guarnición de pimientos rojos asados salteados y patatas fritas. Antes de servir se ponen las patas de cabrito 5 minutos en el gratinador para que se doren un poco por fuera. Se sirve caliente y con la salsa por encima.

Esta receta pertenece a José Antonio Guerrero Salguero, de 43 años y natural de El Bosque. Este cocinero lleva ya 20 años trabajando en el restaurante del Hotel Las Truchas y desde que entró este plato forma parte de la carta, de la que no se ha quitado nunca dado el éxito que tiene entre los clientes. José Antonio señala que para confeccionar el plato utilizan cordero de la zona “porque da mejores resultados y su carne tiene más sabor”.

En el hotel también tienen otros platos típicos de El Bosque. Si quiere conocer al completo la carta del restaurante del Hotel Las Truchas de El Bosque y de los demás de la red de Tugasa en la provincia de Cádiz, pulse aquí.

El cordero ya listo para servir con sus guarniciones de patatas fritas y pimientos rojos asados saltedos. Foto: Cosas de Comé.

El cordero ya listo para servir con sus guarniciones de patatas fritas y pimientos rojos asados saltedos. Foto: Cosas de Comé.

José Antonio Guerrero Salguero, autor de la receta en la cocina del restaurante del Hotel Las Truchas. Foto: Cosas de Comé.

José Antonio Guerrero Salguero, autor de la receta en la cocina del restaurante del Hotel Las Truchas. Foto: Cosas de Comé.

No hay comentarios para este post.