Publicado el Sábado, Mayo 1, 2010 por Cosas de Comé
Los caracoles son uno de esos guisos para los que se exige una depurada técnica, como se diría en el fútbol. La limpieza del producto, el fuego de la cocción para lograr que "el bicho" no se quede dentro, la claridad del caldo o el punto en las especies son las claves de este clásico de temporada que comienza en mayo y que se prolonga hasta julio. El Bar Moscatel... Leer más »
Publicado el Domingo, Abril 25, 2010 por Cosas de Comé
Una receta ya clásica de los restaurantes del Campo de Gibraltar y una variación muy interesante de las de camarones habituales en la otra bahía de la provincia, la de Cádiz. Sus creadores fueron Alejandro Fernández y Nati Mateos del restaurante Los Remos de San Roque
(más...)... Leer más »
Publicado el Domingo, Abril 25, 2010 por Cosas de Comé
Los guisos de pescado "en amarillo" son un clásico en la provincia de Cádiz. Suelen llevar pan frito y azafrán que es lo que les da este color. Esta versión, realizada con raya, pertenece al restaurante Los Remos de San Roque.
(más...)... Leer más »
Publicado el Martes, Marzo 16, 2010 por Cosas de Comé
Receta típica de la provincia de Cádiz, especialmente de la zona de Trebujena, pero que es muy dificil de encontrar en la hostelería. En la Venta El Albero, de Jerez, Teresa Márquez borda la fórmula.
(más...)... Leer más »
Publicado el Domingo, Febrero 21, 2010 por Cosas de Comé
Este plato es típico de los cortijos que rodean Jerez y lo solían tomar los trabajadores de la vendimia. Se suele acompañar con mosto. Este ajo se elabora con tomates de viña, unos ejemplares de pequeño tamaño que se crían en rama. Antes eran muy habituales en los campos jerezanos pero ahora está practicamente extinguido
(más...)... Leer más »
Publicado el Jueves, Enero 28, 2010 por Cosas de Comé
El gañote es un dulce legendario de la Sierra de Cádiz y especialmente de Algodonales y de Ubrique donde se llegan a realizar en Cuaresma concursos entre personas del pueblo para ver quien los hace mejor. Lo más habitual es consumirlos antes de la Semana Santa. (más...)... Leer más »