Publicado el Viernes, Mayo 27, 2016 por Cosas de Comé
El cocinero Roberto Sánchez Ureba ha ganado con este plato el primer premio de cocina tradicional en la ruta del atún de Conil. Aquí la receta
(más...)... Leer más »
Publicado el Viernes, Noviembre 20, 2015 por Cosas de Comé
Receta de Carmen Saucedo de Chiclana. Pertenece a la colección “Recetas de la Pepa” recopiladas por el arqueotapatólogo Juan Carlos Almazo
(más...)... Leer más »
Publicado el Viernes, Agosto 21, 2015 por Cosas de Comé
Receta de almadraberos que se hacía para aprovechar el estómago del animal, que no se vendía. La fórmula, muy parecida a la del menudo, pero en marinero, es de Josefa Sánchez Guzmán de El Palmar (Vejer) y ha sido recogida por el arqueotapatólogo Juan Carlos Almazo para su colección "Recetas de la Pepa"
(más...)... Leer más »
Publicado el Jueves, Octubre 23, 2014 por Cosas de Comé
La receta de Pepe Caballero, uno de los pioneros en hacer este guiso marinero a principios de la década de los 90
(más...)... Leer más »
Publicado el Miércoles, Junio 25, 2014 por Cosas de Comé
Versión realizada por el cocinero Santiago Braza del bar de tapas Garum
(más...)... Leer más »
Publicado el Martes, Mayo 27, 2014 por Cosas de Comé
Receta del cocinero Antonio Ramos de Txikote - Primer premio cocina tradicional en la ruta del atún de Conil 2014
(más...)... Leer más »
Publicado el Martes, Marzo 18, 2014 por Cosas de Comé
Receta típica de Algodonales - Versión de María Salas Amaya de la Venta Hermanos Salas
(más...)... Leer más »
Publicado el Jueves, Enero 2, 2014 por Cosas de Comé
Una variente de un potaje de garbanzos realizado con chicharrones de Chiclana que se agregan al guiso al final de la preparación. La receta es del cocinero José Quintero que pretende así homenajear a uno de los productos estrella de la gastronomía de la ciudad
(más...)... Leer más »
Publicado el Lunes, Noviembre 18, 2013 por Cosas de Comé
La cola de toro es un guiso típico de Jerez pero cuya práctica se ha extendido también a otras zonas de la provincia, especialmente en La Janda. En Medina es muy fácil encontrar versiones sobresalientes de este plato. En el Bar El Resbalón, un sitio de esos para practicar "arqueotapatología" con guisos casi desaparecidos hacen esta versión en la que guisan la c... Leer más »