Categorías
Buscador Publicidad
-
Publicado el Sábado, Junio 4, 2011 por Cosas de Comé
Esta receta es del siglo XIX y se recoge en el libro Las recetas gaditanas del Doce, un recetario sobre la cocina que se hacía en el Cádiz de la época. Destaca la novedosa combinación de carne de ave con marisco.
(más...)... Leer más »
-
Publicado el Sábado, Junio 4, 2011 por Cosas de Comé
El libro las recetas gaditanas del doce revela que en el Cádiz del XIX se practicaba una cocina de fusión fruto de la convivencia en la ciudad de culturas autóctonas, europeas y americanas
(más...)... Leer más »
-
Publicado el Martes, Marzo 15, 2011 por Cosas de Comé
60 establecimientos, con la presencia de importantes firmas, participarán en la III Senda de las Maritatas que se prolongará hasta el 12 de abril con la intención de convertirse en la fiesta gastronómica del año
Vea aquí la guía con todos los participantes, con sus tapas y los precios
(más...)... Leer más »
-
Publicado el Domingo, Marzo 6, 2011 por Cosas de Comé
Receta típica de Vejer - Versión realizada por Antonio Miralles del Restaurante El Refectorio del Hotel Convento Hospedería San Francisco de Vejer
(más...)... Leer más »
-
Publicado el Viernes, Febrero 25, 2011 por Cosas de Comé
Carlos Spínola presenta su libro "La Cocina de Cádiz en 1800" que reproduce la colección de recetas de María Benitez de Ruiz, una mujer que vivió en Medina a principios del XIX. Es el tercero que se hace público procedente de mujeres de esta localidad
(más...)... Leer más »
-
Publicado el Lunes, Febrero 14, 2011 por Cosas de Comé
Las tortillitas de camarones se han convertido en el representante más genuino de la cocina gaditana. Sus orígenes podrían estar en torno al siglo XVI o XVII. La Venta de Vargas, El Faro, Balbino, Los Remos y El Copo han contribuido a hacerlas famosas en todo el mundo
Ofrecemos la primera guía para comer tortillitas de camarones en la provincia de Cádiz
(más.... Leer más »
-
Publicado el Domingo, Abril 18, 2010 por Cosas de Comé
El cocinero Miguel Angel López del Bodegón de Miguel de San Fernando realiza un plato para cuya confección necesita un mes, el tiempo que debe reposar el tasajo, una carne de ternera seca que se usaba en el siglo XIX
(más...)... Leer más »
-
Publicado el Sábado, Febrero 27, 2010 por Cosas de Comé
El día 1 de marzo comienza la II Senda de las Maritatas con medio centenar de bares participantes en Cádiz, Chiclana, San Fernando y Puerto Real que ofrecerán platos basados en la cocina de principios del siglo XIX Texto: Pepe Monforte Vea el listado de establecimientos participantes y sus tapas aquí El caldo con huevo cuajao que propone el restaurante Sopranis e... Leer más »