James Bem, uno de los propietarios de Slice, muestra una de sus monumentales pizzas. Foto: Cosasdecome
Texto: Pepe Monforte
En Nueva York se hacen las pizzas al estilo de Napolés, cuenta James Bem. Hace 5 años que llegó a España y es todo un experto en este plato. Las pizzas en Nueva York son de masa esponjosa, bastantes más gordas que las que se hacen en Rota donde existe una verdadera devoción por este plato y hasta una especie de “escuela” de hacerlas, muy finas y de masa casi crujiente. Sin embargo en “Slice” (que se traduce por rebanada o porción) la masa la hacen al estilo de Nueva York, una ciudad que conocen bien sus propietarios, James Bem y Darrell Right, aunque este último, de 43 años e irlandés de nacimiento, lleva ya 20 años en España. Slice tiene su toque americano. En el interior las mesas son de bancos corridos con mesas de madera. La cocina está a la vista del público que ve como James prepara la masa con su lanzamiento “por lo alto” incluido para ponerla en su punto. Las paredes están decoradas con fotos de pizzerías y establecimientos famosos de Nueva York y fotos de artistas famosos. Fuera una terraza, en la avenida de San Fernando, acotada por macetones. Todo es grande, desde la Coca Cola, que se sirve en botellín de 0,35 litros hasta las pizzas ya que la familiar tiene 50 centímetros de diametro, aunque se puede comprar también por porciones que se venden a un precio entre 2,20 y 2,90 euros. Los “smoothies”, unos vasos de fruta con zumo natural que hacen ellos mismos tienen 0,4 litros y la ración de alitas de pollo lleva 16 unidades. Aunque oficialmente inauguran el próximo viernes día 12 de julio, ya llevan algunas jornadas abiertos para ir engrasando la máquina. De todos modos la fórmula funciona ya perfectamente en Sevilla donde tienen dos establecimientos, uno en la plaza de El Salvador y otra cerca de la Catedral. Sin embargo sus dos establecimientos de Sevilla sólo tienen despacho para la venta y aquí en Rota tienen mesas y también una terraza en el exterior para comer. Esto ha hecho que hayan ampliado la carta con algunas opciones más. Así a las pizzas, una decena de variedades, se agregan un par de ensaladas y también algunso platos con nachos (triángulos de maiz fritos) que se acompañan con salsas que realizan ellos mismos basadas también en las típicas de Nueva York. Así los tienen con una salsa casera o con pollo, frijoles, cebolla, pimiento, jalapeños y guacamole. Hay otra opción menos vista en la que se acompañan con espinacas, queso, cebolla y tomate partido en dados, salsa de ajo y perejil y otra de tomate, como la que se le pone a las pizzas.
Los nachos italianos, una de las especialidades del local. Llevan por encima espinacas, queso, cebolla, tomate, salsa de tomate y un poco de ajo y perejil. Foto: Cosasdecome.
Otro toque original son unos trozos de masa de pizza que ponen horneados con ajo y perejil, a modo de pan, y que se puede mojar en una salsa de tomate. El último aperitivo son unas alitas de pollo muy cuidadas, hechas al horno y luego terminadas en freidora. Tienen un toque picante que se atenúa con una salsa roquefort y unas varitas de tallos de apio crudo. En cuanto a las pizzas no son las típicas. La masa la hacen ellos mismos. Es gorda en sus extremos gracias a una levadura que se traen desde Estados Unidos y que hace que quede esponjosa. Luego le ponen queso mozarella, el típico de las pizzas y una salsa de tomate, aunque ambas con moderación dándole así más protagonismo a los rellenos. No todas llevan orégano, como suele ocurrir en las pizzerías españolas. Las originalidades, aunque también la hay de chorizo (pepperoni) o de jamón york, empiezan con la de queso con salsa pesto, una salsa italiana que lleva aceite, ajo y albahaca y que es muy aromática. Hay otra sólo de vegetales que lleva el tomate a taquitos por encima y una “suprema”, una de las estrellas de la casa que lleva además de chorizo o champiñones chorizo criollo partido a rodajas. La hay también de espinacas con queso de cabra u otra que lleva jamón york con piña, salsa picante y cilantro como hierba para aromatizar en vez de el orégano. Se da también la opción al cliente de elegir ingredientes y hay una pizza del día que depende de la creatividad del cocinero, en este caso el propio James, que se ha venido a Rota para llevar el establecimiento. Hay también postre de galletas con helado de vainilla y un coctel granizado, el “margarita”, un clásico con tequila y limón. El próximo objetivo que se marcan es poner servicio a domicilio. Las pizzas se pueden tomar en el local o llevar por trozos o enteras de dos tamaños, la mediana (para 2 o 3 personas) y la grande que recomiendan para grupos entre 4 y 8.
Horarios, localización, teléfono y más datos de Slice, aquí.
Sin duda alguna, las mejores pizza de Rota! Me encantan, son unicas y originales. Me gusta que venga gente asi con ideas nuevas y frescas a Rota, dandole un toque mas cosmopolita al pueblo. Ademas, todo el personal es muy simpatico! Voy todas lasveces que puedo.