Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com
Pinchar aquí para saber más de Tio Pepe

Premio internacional para Angel León

Publicado el Martes, Enero 31, 2012 por Cosas de Comé

La Academia Internacional de Gastronomía, en la que están 22 países, lo elige, junto a otros dos cocineros españoles, como “chefs del futuro”

El cocinero gaditano fotografiado en el Campo del Sur de Cádiz. Foto: Cedida por el restaurante Aponiente

El cocinero gaditano Angel León, propietario del restaurante Aponiente de El Puerto de Santa María, confirma su liderazgo internacional con un nuevo premio, esta vez concedido por la prestigiosa Academia Internacional de Gastronomía, que le ha nombrado “chef del futuro” en su última reunión celebrada ayer lunes 30 de enero en París y en la que estuvieron representantes de 22 países.

Angel León, junto a otros dos cocineros españoles, ha sido distinguido como uno de los “chefs del futuro”, profesionales en los que esta institución ve como los que marcarán tendencia en los próximos años.

De hecho, León, lleva ya marcando tendencias en el terreno de la cocina de los pescados. Su sello como “chef de mar” está ya reconocido a nivel internacional hasta el punto de que ha acudido ya a numerosos foros internacionales a exponer sus trabajos que demuestran que se pueden hacer platos de alta cocina con pescados humildes, muchos de ellos desechados incluso para la comercialización.

León ha sido pionero en el trabajo con el placton marino, las microparticulas con las que se alimentan muchos de los animales que viven en los océanos y ha sido capaz de elevar a exquisitez un pescado tan denostado como la lisa con las que confecciona hasta chacinas como chorizo butifarra o caña. En la actualidad el cocinero tiene su establecimiento cerrado por vacaciones, periodo que está aprovechando para nuevas investigaciones y también para redondear su última apuesta, los platos en movimiento, una iniciativa que presentó recientemente en Madrid Fusión y que quiere estrenar en la nueva temporada.

Junto al cocinero gaditano han sido también premiados otros tres cocineros españoles. En la misma categoría que él han sido distinguidos Josean Martínez Alija del restaurante Nerua de Bilbao y Ramón Freixa del restaurante que tiene su mismo nombre en Madrid. Asimismo Joan Roca, del restaurante Celler de Can Roca ha logrado el gran premio del arte de la cocina 2011.

A esta academia, en la que están representadas las academias más importantes del mundo, pertenece también la Academia de la Gastronomía Española, que asistió al evento celebrado en París.

No hay comentarios para este post.
Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>