Carlos Ríos y Andrés Piña, de los Payoyos de Villaluenga. Los hermanos Gago de El Bosqueño. José Luis Holgado de Quesos de Pajarete y Jorge Puerto de El Gazul, los queseros de la Sierra de Cádiz premiados en el concurso internacional de Birminghan. Fotos: Cosasdecome y Benjamín Colsa
17 premios se han traido las queserías de la Sierra de Cádiz del concurso internacional de Birminghan, conocido como el World Cheese Awards y considerado como el más importante del mundo. El certamen, cuya final ha tenido lugar la pasada semana en esta ciudad del Reino Unido ha reunido más de 2700 muestras de queso.
Las queserías de la provincia han logrado un total de 17 premios, aunque los grandes protagonistas han sido la quesería de Los Payoyos de Villaluenga que se han traido un total de 9 premios con lo que se han convertido en la quesería española más premiada en el certamen.
En concreto han logrado una medalla de oro para su queso de oveja, una pieza con una curación de 5 meses. Asimismo han logrado 3 medallas de plata que han sido para el mezcla de leches de cabra y oveja semicurado, el mezcla al romero y el de oveja curado al romero. Finalmente han logrado, en sus respectivas categorías, cinco medallas de bronce: cabra semicurado, mezcla tierno, oveja semicurado, oveja curado en manteca ibérica y oveja curado en salvado de trigo.
Esta es la segunda vez en su historia que los payoyos logran 9 premios en este concurso internacional. La quesería destaca que “todos las especialidades son quesos que tenemos a la venta, no especialmente elaborados para el concurso”.
La quesería de El Bosque, la más veterana de la Sierra en la producción de quesos artesanales, ha logrado, por su parte, 4 premios, uno de ellos también de oro, en concreto el que se ha llevado su queso viejo de oveja emborrado con aceite de oliva virgen extra ecológico de la Sierra de Cádiz. Es un queso con un año y medio de curación, una de las estrellas de esta quesería. Miguel Gago, que junto a su hermano Ramón regenta la firma, destaca que actualmente “tenemos algunas existencias de este queso en nuestra tienda de El Bosque…pero no creo que duren mucho”.
La quesería también ha logrado medalla de plata con un queso de cabra emborrao y bronce con dos especialidades, el de oveja al licor de Madroño y Arrayán y uno de oveja emborrado con una mezcla de especias.
Por su parte la quesería de Pajarete de Villamartín ha conseguido una medalla de oro para un queso curado, de 6 meses, mezcla de cabra payoya y oveja Assaf. También ha logrado una medalla de plata un queso que están ahora experimentando, destaca José Luis Holgado, gerente de la firma, una variedad de leche de cabra payoya ahumado en maderas nobles. “Todavía no lo tenemos a la venta porque estamos afinando el producto, pero no cabe duda de que esto premio es un buen presagio”.
La cuarta de las queserías premiadas es la de El Gazul de Alcalá de los Gazules, que sólo elabora quesos de cabra. Jorge Puerto, gerente de la firma señala que han logrado medallas de plata un queso curado de leche de cabra payoya y otro emborrado en romero, ambos tienen una curación de 4 meses.
Más información sobre los payoyos de Villaluenga, aquí.
Más información sobre El Bosqueño, aquí.
Más información sobre la Quesería de Pajarete, aquí.
Más información sobre la Quesería El Gazul, aquí.
Aquí la guía de las queserías de la provincia de Cádiz.
Hola. Pues que poco bombo y platillo le han dado al certamen, pues soy de Cadiz, viviendo en Birmingham, me encantan los quesos de nuestra provincia…. y me entero por Facebook de que han ganado premios en el certamen……, ya podrían haber dado mas publicidad al evento!!!!!!