La tienda está en la mejor zona de Sanlúcar, en la calle Ramón y Cajal que comunica la plaza del Cabildo, el centro gastronómico por excelencia de la ciudad, y la Calzada, la zona de paseo. Es casi paso obligado para los que visitan la ciudad y ese es uno de los puntos que ha llevado a la fábrica de dulces La Rondeña, todo un clásico, a abrir en este punto esta nueva iniciativa, la dulcería, orientada a vender una línea de productos artesanos, una especie de línea gourmet iniciada por la empresa sanluqueña con especialidades tradicionales de la zona hechas de manera completamente artesanal y con una presentación muy cuidada.
La cuidada presentación es precisamente lo que caracteriza a la tienda abierta en octubre de 2010, especialmente para la campaña navideña y que ahora ya ofrece productos diseñados para todo el año y que van desde los bollos sanluqueños, una especie de tortas de polvorón, pero de forma romboidal y cubiertas de ajonjoli en vez de azúcar, que son típicas de la ciudad, hasta los cortadillos o la masa real, una versión especialmente cuidada de las populares “rondeñas” de la empresa que le han dado fama y que incluso ha hecho que este dulce, la masa real, se conozca por muchos consumidores como “rondeñas” en alusión ala versión realizada por la firma sanluqueña.
Carmelo Jiménez, que junto a sus hermanos Juan Antonio y Miguel Angel, regentan hoy la empresa familiar que fundara su padre, Juan Jiménez en 1961, destaca que el proyecto de la dulcería ha sido llevado por ellos mismos que se han ocupado tando de la decoración del local como del diseño de esta nueva gama de productos artesanos. La dulcería está muy cuidada. Hay una colección de bombones y otra de caramelos además de dulces “. Tanto los bombones como los caramelos se presentan en vistosos tarros de cristal. Pero lo más llamativo son unas latas cuadradas que contienen especialidades de La Rondeña y otras de madera en las que se presentan dulces como los bollos sanluqueños o la masa real rellena de cabello de angel. Las dos han sido especialmente diseñadas para esta línea de productos.
Hay tortas de polvorón, cortadillos de dos tipos, de hojaldre y de masa, unas rosquillas de naranja y unos bizcochos que acaban de incorporar. La idea de la empresa es ver como funciona la tienda, diferente a las otras dos que tienen en Sanlúcar y donde venden la producción industrial de la empresa, para ver si desarrollan esta línea gourmet en nuevos establecimientos.
Juan Jiménez, que sigue siendo actualmente el presidente del Consejo de Administración de la empresa, fundó la fábrica de La Rondeña en 1961, en el mismo sitio donde está ahora la industria, en la avenida de La Rondeña. Le puso ese nombre porque venía desde Ronda, su ciudad natal. La firma se ha convertido en una de las más importantes de España en el sector de fabricación de dulces navideños, fabricando tanto polvorones como turrones, además de una serie de especialidades que hacen durante todo el año como las rondeñas.
La Dulcería de La Rondeña está en la calle Ramón y Cajal número 3. Cierra los lunes y abre de martes a viernes en horario de mañana y tarde. Los sábados y los domingos abre tan sólo en horario de mañana hasta las cuatro de la tarde. Los teléfonos de atención al público son el 956109411 y el 671254526.
Interior de la dulcería. En primer plano la colección de caramelos. Detrás la imagen de la marca. Foto: Cosas de Comé.
Hola Manuel. Traslado tu pregunta a La Rondeña.
buenos dias mi pregunta es si no diponeis ya de las tortas de masa real grande antes las comprabamos en sevilla pero ya no las encontramos disponen ustedes de ellas y donde las podemos comprar
gracias
Y yo en Pamplona viviendo y Sanluqueña que soy lo que echo de menos los polvorones de La Rondeña, que los polvorones si no son de La Rondeña, no están buenos de verdad!!
Inevitable recordar la infancia. Ya no me queda masareal; AGONIZOO!
¿Masa real? ………yo diria masa de angeles .Hmmmmmmmmmmmm!!! ¿que voy hacer cuando se me acaben???
un dulce exquisito.