/** * @package Small Pommo Integration * @author Ulrich Kautz * @version 0.4 */ /* Plugin Name: Small Pommo Integration Plugin URI: http://blog.foaa.de/small-pommo-integration Description: Links your wordress with a pommo installation .. you can provide insert and remove email formulars. Author: Ulrich Kautz Version: 0.4 Author URI: http://fortrabbit.de */ include_once( 'includes.php' ); include_once( 'frontend-gui.php' ); // shortcodes add_shortcode( 'pommo-formular', 'spi_print_pommo_form' ); add_shortcode( 'pommo-ajax-formular', 'spi_print_pommo_ajax_form' ); // announce the menu item for admin.. add_action( 'admin_menu', 'spi_init_admin_menu' ); function spi_init_admin_menu() { add_options_page( 'Small Pommo Integration', 'Pommo', 'manage_options', spi_plugin_path(). '/admin-gui.php', '' ); } ?>
Vascook tiene una decoración muy original realizada poe Leire Chicote, la copropietaria del establecimiento. Foto: Cosasdecome
Texto: Pepe Monforte
Pon que esto es una “euskoventa” dice Antonio Ramos con el buen humor que lo caracteriza. Ha demostrado que lo de reirse mucho no está reñido con la calidad. En sus vitrinas tiene varios premios de la ruta del atún de la ciudad, la de más prestigio de la zona y a veces con propuestas tan sugerentes como el “marmitako-nil”, una fusión en salsa entre el marmitako vasco y un guiso de atún conileño.
El y Leire Chicote, su pareja, acaban de abrir “Vascook”, un restaurante situado en la carretera de Praillo, una zona situada en las afueras de Conil, junto a la carretera que va para el puerto pesquero. Es el mismo establecimiento que ocupaba hasta hace unos meses la venta Cortijo Praillo. El sitio conserva su estética exterior de venta de carretera, con amplio aparcamiento para los coches, un columpio para que jueguen los niños y un porche donde los nuevos gerentes han puesto unas mesas altas para tapear.
“Te tienes que venir por la noche y ver aquí el atardecer” dice Ramos mientras muestra la terraza de Vascook. Dentro hay dos salones más decorados ya de una forma que nada tiene que ver con las ventas tradicionales de la provincia. Hay dos comedores separados por una cristalera. Hay decoración vegetal por toda la estancia y llama la atención una pared completamente cubierta con una especie de papel pintado de grandes plantas. El local sigue el mismo estilo que ya les ha hecho conocidos en Conil donde regentan Txicote, un restaurante donde se come a base de platos para compartir y donde ya han dado a conocer su particular versión de la gastronomía con una combinación entre la cocina andaluza y la vasca, de alguna manera en una versión del siglo XXI de aquella cocina vasco andaluza que triunfaba en la provincia de Cádiz en la década de los 70 y 80 del pasado siglo.
En Vascook se come a base de platos para compartir. Hay medias y raciones. Sólo abren para almuerzos y cenas y su intención es permanecer abiertos durante todo el año “porque esta sitio nos gusta mucho y va muy bien para nuestro estilo de comida”.
Para empezar se han traido a Vascook algunos de los platos de éxito de Txicote, un establecimiento que tiene entre sus principales protagonistas el atún rojo de almadraba. Hay varias ensaladas y para picar, además de un salmorejo y un original ajoblanco de coco, tienen pimientos vascos, “piparras”, que ofrecen fritos. Hay también una parrillada de verduras ecológicas y un “burrito”, un plato mejicano, pero con un relleno a base de camarones y langostinos con varias salsas como el guacamole, la coctel, el teriyaki japonés o el chipote mejicano…medio mundo metio en el plato.
Hay mucha verdura, una especialidad que gusta a Ramos: Chicharitos de Conil con huevo pochado y trufa por lo alto, en plan toque sofisticado, unas alcachofas con foie y crema de puerros o un guiso de rabo de toro, sin hueso, que va con la triada conileña de habas, chícharos y alcachofas. El toque vasco llega con un bacalao a la vizcaina o unos chipirones, eso sí, pescados aquí, hechos en su tinta.
Sirven también 3 tipos de arroces y varios platos con atún, desde un clásico tarantelo a la plancha, pasando por el sashimi o el tartar y hasta los platos premiados en las rutas del atún. El apartado de los carnívoros se inicia con carnes de toro castrado que traen del País Vasco y que sirven con patatas fritas y pimientos verdes. Para los que sean de poco comer, además del chuletón tienen un mini chuletón (7 euros) del mismo tipo de carne. Hay también mollejas o hamburguesa de carne de buey.
Tienen también postres propios. Antonio Ramos señala “que la carta será cambiante y tendremos muchas sugerencias”.
Horarios, localización, teléfono y más datos de Vascook, aquí.
Aquí la guía de las ventas de Cosasdecome.
Antonio Ramos y Leire Chicote muestran la carta del establecimiento cuya portada ocupa el logotipo de Vascook. De nuevo buen humor. Foto: Cosasdecome
Bonito sitio comida bien sobra el nombre
Del
Postre orgasmo que esta muy bueno pero
No es agradable mas con miñis un abrz
Conocemos bien restaurante Txikote que es muy bien, es porque fuimos a Vascook. Pero fuie una grande decepcion: los bebidos tardan 25 min. y en lugar de cerveza recibimos Cola, traer el menu tarda 20 min., los primeros platos tardan 30 min. y no tenian calor, los secundos platos tardan 45 min. y no tenian calor tampoco. Parece que los camareros no tenian experiencia, tenian estres y estaban muy descortes. Resulto que tuvimos un almuerzo fatal.
Carta variada , sabores originales, buen trato de la materia prima ,buena relación calidad/precio, local coqueto y acogedor.
Si mantienen esta línea será un lugar de referencia en la zona.
Repetiremos (ya que hoy la comida ha sido algo ajetreada por causas ajenas al local).
Fuimos tres a comer, el local es muy bonito, la decoración tambien….la comida……a regular no llega. A pesar de que no había muchisima gente el servicio era un poco lioso, no tienes un camarero, tienes a todos por lo que es fácil que pidas algo y no llegue, o llegue mal. Ejemplo, nos sugirieron una combianción que ya de por si parecía extraña, pero confiamos en el chef ya que Txicote le precede…..Mollejas con Almejas, lo mejor la sonoridad, el plato una birria, pero es que antes nos trajerosn Alubias con almejas, por error de alguno de los iluminados camareros. El tartar de atún tenia trozos demasiado grandes para lo que habitualmente es un tartar y además fibroso, pedimos tambien unas croquetas bien de sabor( a marisco) pero de textura seca y estoposa, un coulan de pulpo…este es de risa. 5 trozos de Pulpo a la gallega, duro a mas no poder, un puré de patata insipido con una yema de huevo de dentro….era un coulan de pure de patata con unos adornos de pulpo. La verdad es que me parecio decepconante. He leido el resto de criticas y veo que son todas positivas y la verdad…me extraña mucho. Enhorabuena al moderador.
Fuimos dos adultos, un niño y un bebé a comer y salimos realmente encantados con el sitio y el trato recibido. Un revuelto de setas riquísimo y una lubina espectacular. Las minihamburguesas de buey que se comió mi chiquitín, con los panes de colores, muy original y divertido!. El sitio muy agradable, con una decoración muy original (enhorabuena Leire).
A pesar de las opiniones sobre algún camarero en particular, tengo que decir, que el día que nosotros fuimos, 19 de Agosto, TODO el equipo humano fue más que amable, y muy cariñosos con mis chiquitines.
Y para terminar, el precio, más que razonable.
En fin, enhorabuena por el sitio, la comida y que sigáis muchos años más!!!!
Cenamos ayer y todo perfecto,la atención de Raúl excelente,no se lo pierdan si andan por aquí.
Llegamos a Vascook con unos buenos amigos que nos lo habían recomendado vivamente y puedo decir que las expectativas que llevábamos fueron superadas con creces.
Cocina con sabores auténticos y sorprendentes. Espectaculares Almejas, Burritos de tortillitas de camarones, Bacalao a la Vizcaína, ensalada de algas, tataki de atún culminando con un postre llamado Orgasmo que hace honor a su nombre.
Lo único que nos decepcionó un poco fue uno de los postre, el Coco Wilson, no porque no estuviera bueno sino porque esperábamos más.
El servicio fue correcto y atento, y el precio por lo que ofrecen lo veo más que razonable.
Felicidades
FATAL
Comida: bien
Relación calidad-precio: regular
Servicio: PESIMO
3 horas para cenar, con el local al 70%, con una atención pésima, de un camarero en particular, bastante desagradable.
Conseguimos terminar después de reclamar, con el consiguiente malestar.
La comida buena el servicio pésimo el camarero que nos atendió un antipático creo que no volveremos
Cenamos allí la semana pasada. La comida muy buena, así como la ambientación del local.
Como aspectos a mejorar: el tiempo que tardan al servir (2 horas para 1 plato y postre) para 5 personas, el servir esos platos cada uno a un tiempo en lugar de todos a la vez para que pudiéramos comer juntos, y la poca amabilidad de – al menos – el camarero que nos sirvió. Quizás estén algo sobresaturados porque casi todas las noches se llena, pero tardaremos en repetir.
Por casualidad…nos lo encontramos de repente…perdidos por Conil…curioso…diferente…buena comida…económico, y divertido…como “un orgasmo”rico y explosivo postre que podemos recomendar.
Visitamos vascook, precedidos por visitas anteriores al txikote, originariamente trastevere. Una vez más la mano de Toño deja su sello. Cocina de calidad, con productos de la zona dándole su propio toque y además económico.
A favor: posibilidad de ir a cenar con la garantía de poder aparcar. Buena cocina a buen precio. Buen servicio. Mención especial para Raúl que nos atendió estupendamente. Muy profesional.
En contra: si no tienes coche y estás en Conil, no es una opción. En ese caso vete al txikote, es lo más parecido.
A mejorar: identificación del local. Por la noche si no sabes dónde está, no lo encontrarás fácilmente. Necesita alguna indicación o cartel luminoso.
Valoración: muy buena. si estás por la zona, no te arrepentirás.
Totalmente recomendable!!
Anoche estuvimos cenando, la comida espectacular al igual que el servicio y el lugar.
Si van por la zona no dejen de visitarlo.
Aquí sí que se come bien, enhorabuena, el mejor sitio para comer en CONIL.