Texto: Pepe Monforte
Investigadores del Colegio Oficial de Tapatólogos de la provincia de Cádiz han logrado un importante logro para la ciencia de la Tapatología al lograr por primera vez en la historia grabar en video el bamboleo de un tocino de cielo.
El bamboleo, o movimiento adolorosado, como se le llama tecnicamente, es un libero cimbreado que logran los tocinos de cielo cuando están hechos a la perfección e indican su cremosidad. Se le llama “adolorosado” porque el movimiento es similar al de los pasos de palio de Semana Santa.
Hasta ahora se tenían muchos datos sobre el bamboleo en los tocinos de cielo pero nadie había logrado captarlo, de ahí la valía de este video que el Colegio de Tapatólogos ha decidido hacer público “dado su alto valor científico, porque el video es pa echarlo, todo hay que decirlo” indicó un portavoz autorizado de la institución.
El documento, que dura 26 segundos, se logró un domingo a la hora de almorzar en la Venta Gabriel de Jerez y fue obtenido tras realizar un “ligerísimo cimbreo del plato contenedor”, indicaron los investigadores. Se puede observar en las imágenes captadas como se mueve el tocino pero no la nata que lo circunda lo que demuestran ya sin ningún tipo de dudas el caracter “bamboleante” del tocino de cielo de la provincia.
El Colegio señala que el mismo fenómeno puede ser también relacionado con los flanes de huevo de buena calidad, aunque por el momento no se han logrado imágenes. Este grupo de investigadores, conocidos como “Los bámbolos”, señalan que están trabajando en captar “el bamboleo del tocino de papada de una berza”. Por el momento se han hecho experimentos “y esperamos lograr resultados tangibles” en los próximos años. Sobre la utilidad de este hallazgo los investigadores señalaron: “…Bueno esto no sirve pa ná…pero y lo que nos hemos reido”.
Más datos sobre la Venta Gabriel, donde se obtuvo este documento histórico para la humanidad y la Tapatología, aquí.
Aquí la receta de un tocino de cielo muy bamboleante, el de la Venta El Albero de Jerez.
¿Qué es el Colegio Oficial de Tapatólogos de la provincia de Cádiz? La respuesta aquí.
Muchas gracias por tu apoyo a la Ciencia Agustín
Ojalá todas las investigaciones comenzadas en España, tuvieran el mismo buen final que la que expresa esta esperanzadora noticia. Felicidades.
Comprendo la emoción. Es un gran avance científico
jajajaja , como siempre genial!!! no tengo palabras….