Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com
Pinchar aquí para saber más de Tio Pepe

El Faro de El Puerto Premio Solera 2016 a la mejor carta de vinos de la provincia de Cádiz

Publicado el Miércoles, Septiembre 14, 2016 por Cosas de Comé

El jurado, formado por 55 expertos en gastronomía y vinos también ha premiado a Er Guerrita como la taberna del año y a Magerit como la mejor tienda de vinos. Juan Ruiz Henestrosa, el jefe de sala de Aponiente, ha logrado el premio a la figura más destacada del año

Los galardonados posan con sus premios. De izquierda a derecha Armando Guerra de Er Guerrita (mejor taberna de vinos) Juan Ruiz Henestrosa de Aponiente (persona destacada), Josefina Armental de Magerit Vinos y Cavas (mejor tienda de vinos) y Fernando Córdoba de El Faro de El Puerto (mejor carta de vinos). Foto: Cosasdecome

Texto: Pepe Monforte

El restaurante El Faro de El Puerto ha recibido esta tarde en la sede del Consejo Regulador del Jerez el premio Solera 2016 que reconoce al establecimiento como el que mejor carta de vinos posee en la provincia en opinión de 55 expertos en gastronomía y vinos que han sido los que han otorgado los galardones. La iniciativa de otorgar estos premios, que premenden fomentar la difusión de los vinos locales entre los establecimientos de la provincia, ha sido del propio Consejo Regulador y de la revista Cosasdecome.

El jurado otorgó sus premios en tres categorías más, además de la mejor carta de vinos. Así Juan Ruiz Henestrosa, el jefe de sala de Aponiente y también premio nacional de gastronomía, ha recibido el premio Solera a la labor más destacada en favor de los vinos durante este último año. El premio para la mejor taberna ha sido para Er Guerrita de Sanlúcar y el de mejor tienda para Magerit Vinos y Cavas de Cádiz.

Los premios cuentan también con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y la colaboración de los periódicos Diario de Cádiz, Diario de Jerez y Europa Sur, del grupo Joly que están difundiendo todo lo relacionado con los galardones.

En la ceremonia de entrega de los premios estuvieron presentes varios de los miembros del jurado. Abrió el acto el director general del Consejo Regulador, César Saldaña que, al igual que Rafael Navas, director de Diario de Jerez, destacaron la importancia de los galardones y lo que suponen de fomentar los vinos en la propia provincia. Benjamín Colsa y Pepe Monforte, de Cosasdecome, que se han ocupado de todo el proceso de recogida de los votos, pasaron a continuación a leer una semblanza de cada premiado y estos recogieron personalmente los galardones. Los cuatro premiados agradecieron la concesión y destacaron el hecho de que sean personas expertas la que lo concedan lo que le da más valor. Los cuatro también coincidieron en hablar tanto de sus familias como de sus equipos de trabajo.

¿Quiere sabar más sobre cada uno de los premiados?

Aquí la historia de Fernando Córdoba y El Faro de El Puerto

Aquí la historia de Juan Ruiz Henestrosa y Aponiente

Aquí la historia de Armando Guerra y la taberna de Er Guerrita

Aquí la historia de Josefina Armental y la tienda de vinos Magerit

¿Qué son los premios Solera?

Aquí más información

Aquí los 55 miembros del jurado de los premios Solera

10 Respuestas
  • por Cosas de Comé 14 Octubre 2016 en 13:55 pm

    Gracias por tu opinión, Humberto

  • por Humberto Lerma 14 Octubre 2016 en 12:58 pm

    Creo que en lo que se refiere a una Carta de Vinos completa en cuanto a Vinos del Marcos, la relación del Restaurante La Carboná en Jerez es lteralmente impresionante.

  • por Cosas de Comé 6 Octubre 2016 en 13:16 pm

    Gracias César. Nos consta el trabajo que está haciendo Raúl en El Campero. Su trabajo no está pasando desapercibido. Aqui tienes una noticia donde se hace referencia a su trabajo. http://www.cosasdecome.es/sin-categora/%C2%A1dejarme-solo/#.V_YyVsl8tOY

  • por César Domínguez 6 Octubre 2016 en 13:03 pm

    Primero daros la enhorabuena por la iniciativa. Por otro lado corroborar el trabajo de Raúl Villabrille en el Campero de Barbate.

  • por Cosas de Comé 22 Septiembre 2016 en 20:37 pm

    Domingo muchísimas gracias por estos dos apuntes. Un saludo

  • por DOMINGO ARROYO JIMÉNEZ 22 Septiembre 2016 en 20:25 pm

    El restaurante “El Faro del Puerto” siempre me ha parecido ejemplar en el cuidado de los vinos de esta tierra.
    Como ejemplar es ( con altísimo nivel ) su cocina.
    En el 4º apartado, quiero destacar a un enólogo muy joven, sanluqueño, Armando Guerra, cuyos conocimientos
    de los vinos autóctonos y cuyos esfuerzos por propagarlos merecen ser sabidos.

  • por Cosas de Comé 22 Septiembre 2016 en 11:02 am

    Muchas gracias Antonio por darnos tu opinión. Sabemos además que tienes conocimiento de causa. Un saludo.

  • por Antonio Colsa Salieto 22 Septiembre 2016 en 10:49 am

    Desde mi opinión hay dos restaurantes en la provincia de Cádiz que mejor ha plasmado en su carta esta nueva revolución de los vinos de Jerez Estos son ,el primero ,sin lugar a dudas, Aponiente, y su sumelier Juan Ruiz, no ya es un tema de carta sino de contextualizar un menú desde el prisma de los generosos .
    Y por otro lado desde este año el trabajo que está haciendo Raúl Villabrille en el Campero de Barbate

  • por Cosas de Comé 19 Septiembre 2016 en 7:45 am

    Muchísimas gracias Jorge. Un honor para Cosasdecome viniendo de quien viene. Cada vez son más los restaurantes que abren sus cartas con los jereces, manzanillas y vinos de la tierra de Cádiz. Es lo lógico, comenzar con lo de aquí. Un abrazo.

  • por JORGE PASCUAL HERNÁNDEZ 19 Septiembre 2016 en 7:38 am

    Aplaudo y felicito a Cosas de Comé y al Consejo por la iniciativa en la provincia. Son muchos los que ya están contando con la Manzanilla y el Jerez en sus carta de vinos y esa labor hay que agradecérsela. Felicidades!!!!

Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>