Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com
Pinchar aquí para saber más de Tio Pepe

Arranca la novena ruta de la tapa en Cádiz

Publicado el Martes, Junio 29, 2010 por Cosas de Comé

38 establecimientos ofrecerán más de 2oo tapas diferentes, incluidos postres del 5 de julio al 5 de septiembre. En esta ocasión se promocionará el frito gaditano y la tortilla de patatas

Vea aquí la lista completa de bares participantes, sus tapas y los precios.

El cocinero Luis Ripoll y Ana Zamora, gerente del ultramarinos Barl El Cañón, posan junto a la tapa que ofrecerán en la Ruta en la que se estrenan este año. Foto: Cosas de Comé.

El cocinero Luis Ripoll y Ana Zamora, gerente del ultramarinos Barl El Cañón, posan junto a la tapa que ofrecerán en la Ruta en la que se estrenan este año. Foto: Cosas de Comé.

Ana Zamora Alvarez iba para farmaceútica, la profesión de su padre, José Ramón. Estudiaba en Sevilla y un día le ofrecieron un puesto de trabajo en la Abacería de San Lorenzo. La cosa de las tapitas y el ultramarinos de toda la vida le gustó tanto que se volvió para Cádiz a regentar  el ultramarinos El Cañón, un establecimiento que reabrió su padre el pasado año para evitar que se perdiera uno de los bares de Cádiz de toda la vida.

Ana tiene 30 años y en 2010 se estrena en la ruta de la tapa de Cádiz que comenzará el próximo día 5 de julio y se prolongará hasta el 5 de septiembre en un intento de los organizadores, el Ayuntamiento de Cádiz, de convertir, como ya ocurrió el pasado año, este evento en un importante atractivo del verano en la ciudad.

El Cañón se fundó allá por el siglo XIX y se hizo especialmente famoso en el último cuarto del siglo XX por sus pequeños bocadillos con chacinas y conservas. Tras permanecer dos años cerrado, el empresario y farmaceutico, José Ramón Zamora lo abrió al público recuperando el espíritu de los almacenes de la ciudad, ofreciendo chacinas, quesos y conservas, aunque incorporando guisos de cocina.

Desde octubre del 2009 en las cocinas oficia otro gran conocido en la ciudad y que comparte con Zamora su pasión por el Carnaval de Cádiz, Luis Ripoll. A sus 59 años es de los que ya la cocina tiene pocos secretos para él después de que se iniciará en ellas en la década de los 60. Para la ruta ha preparado, como tapa estrella, un pionono, una versión diferente del flamenquin, ya que los ingredientes se enrollan como si fuera una especie de brazo de gitano en el que el bizcocho se sustituiría por filetes de ternera y pollo. Además el preparado lleva jamón y un relleno de orejones, pasas y pistachos lo que le da un toque agridulce. Luego, por encima, lleva una salsa realizada con mostaza y nata. Además el establecimiento ha preparado un rabo de toro deshuesado aromatizado con hierbabuena y ha recuperado una peculiar receta de tortilla para uno de los apartados de la ruta de la tapa, un peculiar concurso de tortillas en la que la organización premiará a la más original y a la mejor que se realice entre los participantes.

Homenaje a la tortilla de patatas

Luis Ripoll ha decidido rendir homenaje a Elvira Romero, la esposa de Miguel García, el que hasta hace poco regentara la taberna de la Manzanilla de Cádiz, ahora llevada por José, uno de los hijos de ambos, y que mantiene el espíritu de la familia con un cuidado exquisito con el vino. Una de las tareas que ha llevado a cabo José es colgar en la página web de la taberna las recetas de la familia, muchas de ellas de su madre, realizadas con vino. Entre ellas está esta peculiar tortilla de patatas que ahora recuperara Ripoll y que tiene como rareza que una vez que se han frito a fuego lento las patatas, estas se dejan toda la noche sumergidas en manzanilla, hasta que al día siguiente ya se escurren y se le añaden los huevos batidos para hacer la tortilla. La receta original la pueden encontrar en la página de La Manzanilla (verla aquí).

El Cañón no será el único debutante en la ruta, también lo hará el restaurante Garum que abriera sus puertas hace pocos meses en la calle Plocia, la cervecería Bajamar de la calle Santa Lucía, Di Vino Bar en la plaza de Candelaría, o el bar Rompeolas, en Fernández Ladreda, ahora bajo la dirección del cocinero León Grifiioen, que presentará una original ensaladilla hecha con fideos en vez de patatas, acompañadas de caballas en conserva y un poco de mayonesa.

Junto a ellos los clásicos, como El Balandro, Show de Tapas, El Telescopio o el Bar Mari José, ya habituales en estas rutas. Así se podrán econtrar desde tapas de diseño como la piruleta de chicharrones o los ostiones gratinados con mayonesa de apio del restaurante Lumen a el pollo serrano con salsa de vino fino del Mari y José. Habrá también propuestas llamativas como unas croquetas de tortillitas de camarones de Los Apóstoles o una tortilla de spaguetis a la carbonara de la Tratoria Caruso.

Las croquetas de tortillitas de Camarones de Los Apóstoles. Foto Cosas de Comé.

Las croquetas de tortillitas de Camarones de Los Apóstoles. Foto Cosas de Comé.

Show de Tapas solidario

Una propuesta original y solidaria, será la de los dos Show de Tapas que donarán un euro de cada tapacai que vendan al comedor Virgen de Valvanuz, según destacaban ayer los propietarios de estos establecimientos, Manolo Gallardo y José Manuel Domínguez que destacaban “que en esta época dificil creemos que hay que ser especialmente solidarios”.

En cuanto a la ruta hay varias novedades, según adelanta su coordinador Jesús Martín. Así se tratará de rendir homenaje a dos platos clásicos de la gastronomía gaditana, por un lado el frito gaditano y, por otro, a la tortilla de patatas. La organización premiará al mejor plato en cada una de las dos modalidades.

La ruta fue presentada hoy (29 de junio) en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz. La alcaldesa Teófila Martínez, resaltó la importancia del evento y señaló la importancia de la gastronomía para atraer a los turistas. Lo cierto es que durante estos dos meses los que se acerquen a los establecimientos podrán probar más de 200 especialidades lo que les dará una idea bastante cercana de la gastronomía de la ciudad.

Las personas que vayan recorriendo los bares para probar las tapas podrán ir rellenando un “pasaporte” en el que cada bar al que asistan estampará un sello confirmando su presencia. Con este pasaporte que una vez relleno se podrán entregar en las oficinas de turismo, los asistentes podrán optar a diversos premios como lotes de vinos de la bodega organizadora, Páez Morilla de Jerez, o noches de hotel en varios establecimientos. El público dará sus propios premios en el certamen, además de otros que dará un jurado formado por el grupo gastronómico El Almirez, cuyas componentes irán visitando los establecimientos para probar las tapas a concurso.

Se establecen en total tres promociones. La primera será la “tapacai” que se venderá en todos los establecimientos al mismo precio, 2,50 euros con una bebida (vino de Páez Morilla o refrescos). Cada bar ofrecerá una tapa diferente. También se propone un menú de tapas al precio fijo de 8 euros, aunque aqui cada establecimiento pone el número de tapas por menú que desea. Finalmente también se crea la “tapapostre”, tratando de promocionar este apartado de los establecimientos, a veces olvidado. Los postres también se venderán a un precio único de 2,5 euros.

Si quiere ver el listado completo de participantes con las tapas que presentan y los precios pulse aquí.

No hay comentarios para este post.
Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>