Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com
Pinchar aquí para saber más de Tio Pepe

Aniversario con sangre en tomate

Publicado el Miércoles, Junio 8, 2011 por Cosas de Comé

La Venta El Albero celebra su 29 aniversario con una comida especial el sábado 18 de junio en la que servirá a los asistentes una selección de 10 de sus platos más celebrados como el empujao, el menudo, las croquetas, el tocino de cielo o la sangre en tomate

Plato de sangre en tomate con su fritá de papas, uno de los platos emblemáticos de la Venta El Albero. Foto: Cosas de Comé

La Venta El Albero de Jerez (Barriada La Corta- junto a la carretera que va de El Portal a La Cartuja. Teléfono: 956156421) celebra el próximo día 18 de junio (sábado) su 29 aniversario y lo hará celebrando una singular comida en formato de tapas en la que estarán presentes sus platos y postres más conocidos, además de estrenar un nuevo plato: las albóndigas al Albero una nueva creación de “las teresas” como se conoce a las cocineras del establecimiento, Teresa Márquez y su hija Teresa Jiménez, y que consiste en un guiso de este popular plato con un salsa en la que combinan vino Pedro Ximénez con brandy de Jerez y almendras picadas, una fórmula que aplican también a su famosa carrillada.

El almuerzo aniversario comenzará a las dos de la tarde y tendrá un precio de 20 euros por persona. El menú estará compuesto por:

  • Empujao (un singular plato característico del establecimiento y que consiste en una especie de salteado de patatas con calabazas, cortadas las dos en finas lonchas y que se aliñan con ajo y especias).
  • Papas con acelgas: Otro salteado singular de patatas fritas a taquitos con acelgas refritas. Es un plato característico del local.
  • Tortillitas de bacalao: Con la misma masa de las tortillitas de camarones, pero estos se sustituyen por bacalao desmigado.
  • Croquetas caseras: Una de las grandes estrellas de la casa. Son de las del puchero, generosas de tamaño y con esa dificil combinación de cremosas por dentro y crujientes por fuera perfectamente lograda.
  • Sangre en tomate: Guiso de sangre de cerdo cocida que se corta a taquitos y se refrie en un logrado tomate casero (más información sobre este plato aquí).
  • Menudo: Otro de los platos de más exito de la venta. Garbanzos muy cremosos.
  • Albóndigas al Albero: Albóndigas acompañadas de su fritá de papas. Este plato se estrenará en la comida.
  • Surtido de postres caseros. Compuesto por tocino de cielo, flan y tarta de queso, tres creaciones de Teresa Jiménez que se ocupa habitualmente de este apartado en el establecimiento.

Para acompañar la comida la venta ha escogido el tinto Garum 2009 de la bodega de Luis Pérez, un vino con el que cuenta habitualmente en su carta y que está logrando implantarse en la zona con gran rapidez. Garum está realizado con una combinación de uvas tempranillo, merlot, syrah, petit verdot y cabernet sauvignon. También estarán disponibles refrescos, cerveza y agua mineral.

Las reservas para esta comida pueden realizarse en los teléfonos 956156421 o en el 685970657. La comida también servirá para mostrar la remodelación que ha hecho la venta de su comedor principal.

El menudo de la Venta El Albero. Foto: Cosas de Comé

La historia de El Albero

Allá por 1982 Juan Pedro Jiménez tenía 26 años y su mujer, Teresa Márquez 24. Decidieron montar una venta. No tenían experiencia. Aprovecharon un pequeño solar en la barriada de La Corta, cerca de Jerez y montaron un pequeño establecimiento con una barra y unas mesas. El techo lo cubrieron de uralita, no había para más. Al proyecto se unió la madre de Juan Pedro, Rosario, que le dió a Teresa las claves de la berza y el menudo, los dos únicos platos con los que comenzaron en unión de las angulas que, recuerda Juan Pedro, entonces eran muy baratas. Le pusieron el albero porque para cubrir el suelo se trajeron arena de albero de Alcalá de Guadaira.

Con el tiempo el establecimiento se ha ido ampliando hasta convertirse en una de las ventas de cocina más singular de las que rodean Jerez. La fama de sus guisos de cuchara y el cuidado de la materia prima que les hace trabajar sólo con productos frescos y de temporada han contribuido a que funcione de maravilla el boca oido.

El Albero abre para almuerzos de jueves a domingos y para cenas, viernes, sábados y domingos.

Teresa Márquez y Teresa Jiménez dirigen las cocinas de El Albero. En el comedor Kike Vargas y su suegro Juan Peddro Jiménez. Ambos sostienen una fuente de patatas fritas, otro de los aspectos que cuidan en la casa. Foto: Cosas de Comé.

 

 

 

3 Respuestas
  • por Cosas de Comé 20 Junio 2011 en 17:33 pm

    Mariano, muchisimas gracias por enviarnos tu comentario.

  • por Mariano Del Río 20 Junio 2011 en 11:16 am

    A quí te dejo el enlace de lo escrito a consecuencia de la visita del sábado 18.
    Salud y Carpe Diem.

    http://mimamimemimamas.blogspot.com/2011/06/el-albero-de-la-corta-de-jerez.html

  • por Romualdo de la Isla 8 Junio 2011 en 9:54 am

    Allí estaremos. Reserva hecha. Ya se me hace la boca agua.

Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>