Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com
Pinchar aquí para saber más de Tio Pepe

10 de noviembre: Cocina de la Edad Moderna en la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones

Publicado el Domingo, Noviembre 6, 2011 por Cosas de Comé

El restaurante del centro ofrecerá un almuerzo con platos basados en libros de Leonardo Da Vinci y Ruperto de Nola con el que comienza su temporada correspondiente al curso 2011-2012

Bodegón de platos de cocina del siglo XIX recogido en el libro sobre cocina elaborado por profesores de este centro junto al gastrónomo Manuel Ruiz Torres.

La Escuela de Hostelería Fernando Quiñones (Avenida Duque de Nájera -antiguo Colegio Valcárcel situado frente a la playa de La Caleta- Teléfono: 956224101) comienza el próximo martes su ciclo de comidas que sirven para hacer prácticas a los alumnos.

Las comidas suelen celebrarse los jueves y para asistir es necesario reservar los martes a partir de las doce del mediodía llamando al teléfono 956224001. En este año el programa es bastante especial ya que incluye varios menús orientados en torno al siglo XIX y también homenajes al cocinero Santi Santamaría o un especial dedicado al Carnaval. Para ver el programa completo pulse aquí

El comienzo de las jornadas será con un menú muy especial dedicado a la comida anterior al siglo XIX. Para ello los profesores del centro han hecho una investigación en libros y manuales anteriores a esta fecha para confeccionar el menú que ofrece platos recogidos en los libros de Leonardo Da Vinci, Ruperto de Nola o incluso de Marco Gavio Apico, considerado autor del primer tratado sobre cocina.

El menú es el siguiente:

Aperitivos:

  • Puding blanco (del Codex romanoff de leonardo Da Vinci -1490 aprox.)
  • Berenjenas a la morisca y  Toñinas en parrilla (del libro de los guisados de Ruperto de Nola -1529)

Primero:

  • Cazuelitas de arroz al horno (del libro de los guisados de Ruperto de Nola -1529)

Segundo:

  • Mujoles con eneldo sobre hierbas del campo (del libro El arte de la cocina de Marco Gavio Apicio -época imperial romana)

Tercero:

  • Fricasé con salsa de garum y trigo guisado (del libro El arte de la cocina de Marco Gavio Apicio)

Postre:

  • Ipocrás Manjar de ángeles (del libro de los guisados de Ruperto de Nola -1529)
  • Turrón de Alicante  (de Los lacayos ladrones, de lope de rueda  -1541 )

Minardices:

  • Mazapán de rosas

El precio del menú es de 15 euros, sin incluir las bebidas.

Pulsar aquí para ver más información sobre los trabajos de la Escuela en torno a la cocina del Siglo XIX

 

 

 

2 Respuestas
  • por Cosas de Comé 9 Noviembre 2011 en 15:34 pm

    Perfecto Fernando, esperamos tus comentarios.

  • por Fernando Esparza 9 Noviembre 2011 en 12:23 pm

    Ya he reservado…si puedo, os cuento que tal lo han hecho los alumnos en su “primer examen” de cara al publico.

Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>