Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com
Ir a la página de la Conservera de Tarifa

Quemones de Zahara de la Sierra

Publicado el Viernes, Septiembre 11, 2015 por Cosas de Comé

Paca Atienza versiona este plato típico de la Sierra en su restaurante Los Tadeos. Se trata de una sopa de pan

Así se presenta la sopa en Los Tadeos. Foto: Benjamín Colsa

Texto: Benjamín Colsa

Francisca Atienza o Paca como a ella le gusta que la llamen, lleva 25 años teniendo en la carta de su hotel restaurante “Los Tadeos”, uno de los platos mas tradicionales y típicos de Zahara de la Sierra, “los quemones”. Algo que se agradece, ya que es difícil encontrar aún restaurantes de la zona que conserven recetas que forman parte del patrimonio gastronómico de la provincia. Junto a los quemones, también se puede disfrutar de sopas como la de tomate, de ajo, de picadillo o de la casa.

Ingredientes (Para una persona)

  • 1 diente de ajo
  • Media cebolla
  • Una ramita de perejil
  • 1 huevo
  • Un chorrito de limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra de la Sierra de Cádiz
  • 1 vaso de agua
  • 1 rebaná de pan amasao (pan cateto o pan de pueblo)
  • un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • Medio vasito de caldo de puchero (si fuera necesario)
  • 1 pizca de sal

Elaboración

Ponemos el vaso de agua a hervir en una cacerola, y le añadimos la cebolla cortada a trozos grandes, el ajo partido por la mitad, el perejil, un chorrito de limón y una pizca de sal.

En el momento que hierva bien, se le añade el aceite de oliva virgen extra y lo dejamos cociendo para que coja sabor. Cuando veamos que el caldo está blanquito, tenemos la opción de añadirle un poco de caldo de puchero. Ahora llega el momento de incorporar el huevo y dejarlo escalfar. A Paca le gusta presentarlo en cazuela de barro, con un trozo de pan amasao en el fondo de la cazuela y luego se vierte el caldo por encima.

Horarios, localización, teléfono y más datos del restaurante Los Tadeos, aquí.

En la Sierra de Cádiz es muy común la receta de las sopas de las que hay mucha variedad. Aquí puedes ver un artículo sobre el tema.

Más recetas de sopas, aquí.

Más recetas con pan, aquí.

Más platos típicos de la provincia de Cádiz, aquí.

La cocinera Paca Atienza junto a sus hijos, Alejandro y Olga Galván Atienza, que regentan el establecimiento. Foto: Benjamín Colsa

 

 

 

 

2 Respuestas
  • por PALOMA BRAZA LLORET 11 Octubre 2015 en 11:28 am

    Nunca me canso de los quemones de la madre de Olga y Alejandro! Impecable el servicio y maravilloso el sitio. Riquísimas también la sopa de ajo y la de picadillo, las croquetas, el jabalí, el venado… Un diez!

  • por rosa braza 13 Septiembre 2015 en 12:56 pm

    he probado la sopa y esta estupenda, pero también destacaría la manera que tienen de preparar el venado y un monton de platos mas, elaborados no solo con gran calidad sino donde se nota el cariño que esta familia le pone a lo que hacen.

Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>