Esta receta data de 1924, cuando Juan Vargas y su madre Catalina Pérez se hicieron cargo de la Venta Eritaña a la salida de San Fernando. Allí Catalina comenzó a hacer la cocina que había aprendido en su Alcalá de los Gazules natal y en el barrio de Santa María de Cádiz donde también vivió antes de trasladarse a San Fernando para hacerse cargo del establecimiento. Desde los comienzos este fue uno de los platos que se sirvió en el establecimiento. Luego, en 1935, Juan Vargas, decide cambiar el nombre del local y pasa a llamarse ya con el título que lo ha hecho famosoVenta de Vargas. La fórmula pasaría luego a María Picardo, la nuera de Catalina y la cocinera más famosa que ha tenido el establecimiento. En la actualidad la encargada de prepararlos todas las mañanas es su sobrina, Manuela Fontao que también hace la masa de las tortillitas de camarones y otra de las recetas míticas del local, el rabo de toro. Luego los hijos de Manuela, Lolo, José y Jesús, se encargan de servirlos a los clientes. Lolo señalal que lo mejor es comerlas en el día para apreciar bien todos sus matices.
La Venta de Vargas (plaza Juan Vargas sin número. Teléfono: 956881622), que sigue ofreciendo este plato en su carta, abre todos los días para almuerzos y cenas, excepto los lunes.
En esta foto cedida por la Venta de Vargas de San Fernando aparecen de izquierda a derecha María Picardo, Juan Vargas y Catalina Pérez, la primera cocinera del establecimiento y creadora de dos de sus míticas recetas las tortillitas de camarones y las papas aliñás.
En casa de mi madre también se hacen mucho. Por cierto, para el que no se haya enterado las papas van cocidas en su punto y se sirven calentitas en su aliño.
Lole, muy interesante el consejo que das. Lo probaré.
Si,es muy importante aliñarlas en caliente,mejor templado.Yo añadiria que es bueno taparlas con papel film o plastico de cocina para potenciar mas los sabores.
Esta es la típica receta de las papas aliñás de casi toda la provincia de Cádiz, si bien en muchos lugares se omiten los tomates.
Es muy importante añadir el aceite sobre las patatas aún calientes para que lo absorba bien y, como casi siempre, cuidar de no pasarse con el viangre.