Publicado el Domingo, Diciembre 11, 2011 por Cosas de Comé
La sopa tomate es un plato típico de la provincia de Cádiz, aunque también se hace en otras zonas, no es exclusivo. La marisquería Baro de Cádiz hace una versión "mejorada" de este plato y le incorpora unos langostinos y unos taquitos de jamón.Su creador es Manolo Baro.
(más...)... Leer más »
Publicado el Lunes, Noviembre 7, 2011 por Cosas de Comé
Hace un par de décadas se celebró en Medina un encuentro científico en torno a Mariano Pardo de Figueroa más conocido como el doctor Thebussem, considerado uno de los pioneros de la crítica gastronómica en España. Para agasajar a los cursillistas Manuel Valiente y su esposa Marina Borrego, que por entonces regentaban el Bar Cádiz, crearon este plato que se ha ... Leer más »
Publicado el Martes, Agosto 9, 2011 por Cosas de Comé
Allá por 1995 Manolo Pérez, el creador del restaurante Arteserrano, recorría la Sierra de Cádiz en busca de productos y platos que servir en su establecimiento. En una de esas comidas con los diseñadores del sitio, surgió la idea de empanar el queso. El cocinero Antonio Ruiz transformó rapidamente la idea en realidad y desde entonces se mantiene como una de los... Leer más »
Publicado el Viernes, Julio 22, 2011 por Cosas de Comé
El pescado frito siempre ha sido uno de los ejes de la cocina gaditana. Una buena harina, un buen aceite y saber fijar su temperatura siempre se ha dicho que son las claves de una buena fritura. El plato de Fernando Córdoba, jefe de cocina del restaurante El Faro de El puerto, supuso toda una novedad en la forma de freir al introducir una finísimo rebozado que logra... Leer más »
Publicado el Lunes, Julio 18, 2011 por Cosas de Comé
La ensaladilla de pulpo ha sido la última en incorporarse al catálogo de ensaladillas de los bares de Cádiz. En la actualidad es una tapa habitual en muchos establecimientos. Una de las pioneras, y la más famosa, es esta, la del restaurante Balandro de Cádiz donde la tapa lleva ya casi 10 años como una de las estrellas de la carta. Se ha convertido ya en una rec... Leer más »
Publicado el Viernes, Julio 15, 2011 por Cosas de Comé
Los calamares rellenos son un plato muy común en la provincia de Cádiz. Estos son de los que se guisan "en colorao" porque llevan tomate a diferencia de los que se guisan en "amarillo" que no lo llevan. El Bar Noya de Cádiz tenía fama por sus calamares rellenos. Esta es la receta de Juan Carlos Rodríguez López, su cocinero y propietario.
(más...)... Leer más »
Publicado el Domingo, Junio 26, 2011 por Cosas de Comé
El Bar Noya, que acaba de cerrar sus puertas, deja para la historia varios platos de esos que han hecho historia. Uno de ellos es la empanada de pulpo que hacía Juan Carlos Rodríguez López. El establecimiento fue uno de los referentes de la cocina gallega en la provincia de Cádiz. Recordamos para la historia una de sus recetas memorables la empanada de pulpo
(... Leer más »
Publicado el Jueves, Junio 9, 2011 por Cosas de Comé
El atún encebollao es un guiso que abunda en las costas andaluzas, pero en Barbate se hace de una forma singular, "en colorao", ya que al guiso se le agrega pimentón. Esta versión de El Campero se ha convertido en una receta mítica de la provincia y es una versión de matrícula de honor del guiso tradicional.
(más...)... Leer más »
Publicado el Domingo, Mayo 15, 2011 por Cosas de Comé
El mesonero es un filete de cerdo relleno que luego se mete en una salsa. Llegó a convertirse en una tapa muy conocida a finales del siglo XX y se han hecho de él muchas versiones. Esta es la receta original la que inventó el Mesón Riojano, ahora reabierto con el nombre de Bodegón Riojano
(más...)... Leer más »
Publicado el Jueves, Febrero 24, 2011 por Cosas de Comé
Las recetas de pescado con un toque dulce fueron toda una revolución en la cocina gaditana. Una de las pioneras fue esta fórmula del restaurante El Roqueo de Conil. La creó Sebastiana Mendoza Alba y hoy es su yerno, José Sánchez Pérez el que la elabora. Precisamente él la ha incluido en el libro "Sabor de Conil" de donde hemos extraido la fórmula.
(más...... Leer más »