Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com

Viña Lucía, selección de Don Antonio, el nuevo tinto de las bodegas Páez Morilla

Publicado el Martes, Noviembre 13, 2012 por Cosas de Comé

La firma jerezana lanza un tinto joven realizado con una combinación de 4 tipos de uvas plantadas en sus viñedos de Arcos

La Bodega Páez Morilla, una de las pioneras en la producción de vinos tintos en la provincia de Cádiz, ha lanzado al mercado un nuevo tinto. Se trata de “Viña Lucía Selección de Don Antonio” un vino joven realizado con una combinación de uvas Syrah, Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon plantadas en su finca “La Vicaría de Arcos”.

La firma ha trabajado con el enólogo Enrique Bitaubé durante tres años en la puesta a punto de este nuevo producto que supone una “apuesta por la calidad” según señala su director comercial Jesús Martín ya que se producirán tan sólo 4000 cajas al año. El e

El nombre es un homenaje a Antonio Páez Lobato, el alma mater de la firma y creador de productos muy novedosos en la zona. Páez fue el que se dió cuenta de la potencialidad del vinagre de Jerez a mediados del siglo XX y después también fue pionero en el lanzamiento de vinos tintos y blancos con cepas plantadas en la Sierra de Cádiz.

Precisamente uno de los éxitos de la bodega ha sido “Viña Lucía” su primer tinto que ahora deja de comercializarse para ser sustituido por Viña Lucía Selección de don Antonio con el que la bodega apuesta por un vino del año, en vez un crianza como tenía hasta ahora. La finalidad es adaptarse a los nuevos gustos de los consumidores. El vino tendrá un precio en el mercado en torno a los 4 euros.

Las característicias y la imagen del nuevo vino se pueden ver en este gráfico elaborado por la firma.

No hay comentarios para este post.
Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>