Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com

Risa, la apuesta de Páez Morilla para conquistar al público joven

Publicado el Viernes, Enero 9, 2015 por Cosas de Comé

Se trata de un vino de aguja (con burbujas) de sólo 7,5 grados, realizado con uva moscatel de Alejandría y ligeramente dulce

Las bodegas de la provincia de Cádiz están tratando de conquistar a un nuevo tipo de público que se ha visto muy atraido por vinos como el “Lambrusco” italiano, productos con baja graduacion alcohólica, con burbujas, sin excesivas pretensiones enológicas y destinados a compartirse en comidas informales.

La última en lanzarse a este mercado es la jerezana Páez Morilla, una firma muy innovadora. De hecho fueron de los primeros en comercializar blancos y tintos  y la primera en descubrir las grandes posibilidades del vinagre. Su apuesta se llama “Risa” y es un vino de aguja (los que llevan burbujitas) también conocidos como vinos frizzantes y que llevan una pequeña aportación de anhídrido carbónico que es el que provoca las burbujas.

Risa se ha lanzado en el mes de diciembre y está ahora en fase de introducción en el mercado. Se comercializa con una presentación bastante original y es de color dorado, como los vinos blancos. De hecho se realiza con uvas tipo moscatel de Alejandría al cien por cien, parte de ella plantada en la provincia de Cádiz en viñedos propios de la firma.

El vino tan sólo tiene 7,5 grados y el anhídrido carbónico que contiene se produce de una forma natural en una segunda fermentación que se realiza en unas condiciones especiales de presión durante un mes. La bodega lo recomienda para acompañar especialmente pescados, mariscos y arroces.

El precio está en torno a los 3,95 euros

No hay comentarios para este post.
Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>