Puerto Real celebrará desde el viernes 30 de octubre y hasta el 15 de noviembre una quincena dedicada a los pescados de estero. Durante estos días tendrán lugar varios actos culturales, gastronómicos y relacionados con la naturaleza en torno a la actividad de las salinas.
El programa incluye visitas a las salinas y recorridos por el casco histórico (más información aquí) y están pendientes de concretar alguna exhibición de cocina que tendrá lugar en establecimientos de la localidad.
Paralelamente cuatro establecimientos de la ciudad ofrecerán durante estos días un plato realizado con pescado de estero.
El establecimiento sirve el plato en una teja, una de las formas tradicionales de servir el pescado de estero. Esta vez sobre la teja se coloca un arroz, un risotto, aromatizado con un caldo en el que se han cocido unos muergos, un producto típico de Puerto Real también conocido como navajas. Encima del arroz, que lleva también un poco de queso, se colocan los lomos de lisa, albur le llaman ellos, hechos a la brasa. El arroz también lleva lechuga de mar, aunque el establecimiento prefiere el nombre de “tafetán” porque es el nombre que se le da a esta alga en los esteros. El plato lo venderán a 4,50 euros.
El Minigolf está en la avenida de la Constitución sin número. Su teléfono es el 956804009 y abren los días en horario de almuerzos.
El Yaki, un clásico de la ciudad, ofrece un surtido de pescado de estero frito. El de la foto lleva lisas, lenguados y doradas, todo partido en trozos. La composición del plato podrá variar en función del pescado de estero que encuentren. Se podrán pedir raciones a 12 euros y medias raciones a 6. El precio puede variar en función del mercado.
El restaurante El Yaki está en la calle Vaqueros número 2. Su teléfono es el 956833383 y abre todos los días al mediodía excepto los lunes. Viernes y sábados también abren por la noche.
La Venta El Chato ofrece lomos de zapatillas (doradas) en tres texturas. Un trozo de lomo va cocido acompañado de dos salsas. Luego otro va a la parrilla y luego terminado al horno en un canutillo de pasta brick y un tercero va al horno con patatas y verduras. El plato se venderá a 5 euros durante la quincena.
Horarios, localización, teléfono y más datos de la Venta El Chato, aquí.
La pastelería La Trufa ha preparado una de sus especialidades, las empanadas de hojaldre pero esta vez con un toque diferente. Así la masa lleva un añadido de algas de estero. El relleno es de verduras y de dorada de estero al ajillo. Se venden por porciones a 3 euros.
Horarios, localización, teléfono y más datos de La Trufa, aquí.
¿Quieres saber que es un estero? Aquí lo explicamos en un momento. Pulsa aquí
Aquí 24 recetas con pescado y mariscos de estero
¿Dónde comer pescado de estero? Aquí la respuesta.
Hola, tengo dos entradas para la visita La Cobacha, una para el día 8 y otra para 15 de noviembre. Necesitaría que fueran para el mismo día, alguien me podría hacer el cambio. Muchas Gracias!!!