Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com

Conservas “silvestres”

Publicado el Martes, Marzo 31, 2015 por Cosas de Comé

Cantizano, la fábrica de conservas de Paterna, saca al mercado tagarninas fritas y cardillos cocidos

Las tagarninas y los cardillos de Conservas Cantizano. Foto: Cosasdecome

Conservas Cantizano, la empresa de Paterna dedicada a la elaboración de conservas vegetales, ha sacado al mercado dos nuevas especialidades que tienen como característica destacada que proceden de productos silvestres, que crecen en el campo de forma natural, sin ser cultivados en espacios destinados a ello.

 

Se trata de dos productos muy presentes en La Janda y muy utilizados en la cocina de la zona, las tagarninas y los cardillos. La empresa los recoge en temporada y luego, ya en sus instalaciones, los limpia corta y cocina.

En el caso de las tagarninas han escogido la presentación de refritas con unos pequeños trozos de jamón. Juan Antonio Cantizano, gerente de Conservas Cantizano, destaca que “es un producto completamente natural. Cogemos tagarninas silvestres, no de las cultivadas, porque las primeras tienen más sabor. Las refreimos con aceite de oliva virgen y le añadimos unos pequeños tropezones de jamón. Luego se conservan en el propio aceite de la fritura. Para comerlas lo único que hay que hacer es sacarlo todo del tarro, calentarlo y listo. Ya si el cliente lo desea le puede cuajar un huevo o utilizarlas para otra preparación”.

También han sacado al mercado otro producto, unos cardillos, otra planta silvestre, que son los tallos de la planta en la que luego crecen los alcauciles. En este caso lo que hacen es cortar los tallos y cocerlos.  Cantizano señala que “la damos un punto de cocción en el que queden más bien enteros para que así se pueden añadir a una berza, en la que se utilizan mucho o en otro plato”.

Ambos productos se presentan en tarros de cuarto de kilo, para una o dos raciones y las tagarninas salen en torno a los 5 euros el tarro, mientras que los caridllos salen a 3,50.

Los dos productos se pueden encontrar ya en la tienda de la Conservera de Tarifa (más datos aquí) o en la tienda Distintivos de Calidad de Medina (más datos aquí) que también los distribuye para hostelería y tiendas.

La firma también tienen en el mercado un paté realizado con tagarninas, “las picarninas”.

Más información sobre Conservas Cantizano, aquí.

Aquí recetas para hacer con tagarninas

Aquí recetas para hacer con cardillos

 

 

No hay comentarios para este post.
Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>