Lugar: Bar gallego La Gallega (Calle Augusto Miranda número 17 esquina con plaza de las Vacas número 1. Teléfono: 956882560) en San Fernando.
Día del hallazgo: Sábado 2 de junio de 2012.
Tapatólogo descubridor: Cosas de Comé
Panidaje: Picos de la panadería San Lorenzo de San Fernando
Apartado científico: Croquetología, ciencia que estudia la masa de la croqueta, si esta lleva tropezones y se presenta carente de ellos (anitropezónicas), la textura de la bechamel y el crujientito del empanao. Junto al ensaladillismo y la tortillología forman la Santa Trinidad Tapatológica. El acompañamiento de papas fritas también sería un fenómeno clarisimo de papaguardicionería.
El croquetón es como el primo de Zumozol pero aplicado a la croqueta. En La Gallega acostumbrandos a un tortillón de 28 huevos y un grosor casi como el casco del Vaporcito de El Puerto dijeron pues las croquetas también las tenemos que hacer a lo grande y así salieron. Más que de croqueta tienen forma como de hamburguesa empaná pero más bien gorda. Pero luego por dentro la croqueta está en la línea de la croquetología clásica con una bechamel de esas suavitas como el mofletito de un niño chico. El tono es ligeramente anaranjado ya qye el relleno es de zorza, un guiso gallego de carne adobada. Una vez más Elvira Loureiro, la cocinera de La Gallega, transforma algo sencillo en un plato de gran aplauso. La suavidad de la bechamel contrasta con la potencia del guiso de raxo y la combinación resulta exquisita. Ya para colmo Elvira le pone una guarnición de papas fritas de esas que ven un huevo frito y los dos se van inmediatamente a vivir juntos…aunque sea en pecado. Estos croquetones de zorza, cuya media ración se cotiza a 3,75 euros, son una de las novedades que La Gallega acaba de incorporar a su carta. Las otras dos son unas albóndigas de pulpo y una original ensaladilla que es una mezcla de papas aliñás con mayonesa y las papas a la gallega, bautizada con el nombre de “rebujo de patatas”. A eso le une unos tropezones de mejillones y un gran espárrago de guarnición.
Localización, horarios y más datos de interés tapatológico del Bar La Gallega, aquí.
Si no habeis ido a la gallega, no perdais el tiempo …estuve en galicia este verano y sigo pensando que es el mejor gallego que he probado. Un acierto seguro.