Cosas De Comé

Ir a la página de Antonia Butrón
Categorías Buscador
Publicidad
Pulsa aquí para ir a la página de Romerijo
Ir a la página de Tierras de Cádiz
Ir a la tienda
Ir a la página de Pantalán G
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Montesierra
Pinchar para más información sobre la ruta
Ir a la página de Unic Hostelería
Ir a la página de Ideólogo
Ir a la página de Baelo
Pulse para obtener más detalles de la taberna La Sorpresa
Más información sobre las jornadas del calamar de potera, aquí
Pincha aquí para ir a la web de Pescados Bedimar
Ir a la página del Molino de Espera
Ir a proveedores.com
Más detalles pinchando aquí.

Los camarones del porreo fritos del restaurante La Marisma

Publicado el Lunes, Mayo 3, 2010 por Cosas de Comé

 

Foto: Cosas de Comé

Foto: Cosas de Comé

Nombre del descubrimiento: Camarones del porreo fritos

Lugar Restaurante Taberna La Marisma (Calle Buen Pastor número 8. Teléfono: 956898502) en San Fernando.

Día del hallazgo: 25 de abril de 2010

Tapatólogos  descubridores: Chica Durán y Salvador Repeto, tapatólogos de la Demarcación de Cádiz

Apartado científico: Camaroneo intensivo (El camaroneo es siempre intensivo, porque los camarones se comen siempre, excepto en los casos asociados a tortillismo, de forma masiva. Los he visto incluso que se los echan en la palma de la mano y pa dentro al grito de iiiiin. En este caso se comen de uno en uno pero con una velocidad de espanto).

Estamos ante un descubrimiento singular, porque la verdad es que en este restaurante de San Fernando, todo es singular, desde un memorable guiso de cazón en amarillo que Paco Muñoz, el propietario, llama mienmesabe en amarillo, hasta un pescado frito que acompañan, en un acto de arqueología panaría, con rebanás de pan frito. En el apartado de aperitivos, Paco te sugiere siempre estos camarones del porreo fritos. Estos camarones, que se pescan en el interior de la Bahía, normalmente por Puerto Real, son más grandes que los de salinas, y se les nota la carne. Chica Durán y Salvador Repeto son fieles estudiosos de estos camarones y recomiendan al resto de tapatólogos que los prueben. En La Marisma, en vez de cocer los camarones, los meten en harina, una especial para freir pescado que utilizan, y luego a la freidora. Así que están jugositos por dentro, porque se han frito al abrigo de la harina y su propio caparazón, y luego por fuera resultan crujientes. Aconsejo, sobre todo, el placer de comerse los bigotitos….uy yo creo que ya esto empieza a ser lujuría. Se puede optar por dos fórmulas o comerselos sin cabeza o ya atreverse del tirón y, si no son muy grandes, comerselos enteros. Una apuesta, a ver quien es capaz de empezar a comérselos y pararse antes de terminar el plato, yo creo que aunque te invite a gambas Claudia Schiffer o Pier Brosnan (escoger opción en función de lo que le guste a cada uno) no hay manera.

La fórmula la inventó la madre de Paco, Pepi Godoy, la primera cocinera de la taberna restaurante La Marisma y todavía hoy en día el jefe de cocina del establecimiento, José Antonio Lucas, sigue friéndolos de la misma forma. “Mi madre sacó la fórmula, cuenta Paco, de cómo hacían los chanquetes en Málaga y la verdad es que consiguió un plato original que es uno de los baluartes de nuestro restaurante”.

Otros platos de interés tapatológico en el restaurante Taberna La Marisma: almejas del ojo al vapor, ostiones fritos, robalos o lubinas fritas, guiso de cazón (mienmesabe) en amarillo, bocinegro frito, urta frita, cañaillas verdes cocidas, fideos con caballas

Curro Muñoz y Pepi Godoy, los fundadores de la Marisma de San Fernando. Pepi fue la inventora de este plato, los camarones del porreo fritos. La foto fue tomadaen 1982 cuando abrió el establecimiento. Foto: Cedida por restaurante La Marisma

 

 

No hay comentarios para este post.
Deja un comentario:

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>