Lugar: Bar Bahía (Avenida Ramón de Carranza -también conocido como paseo de Canalejas- número 29Teléfono: 956281166) en Cádiz.
Día del hallazgo: Miércoles 11 de enero de 2012
Tapatólogo descubridor: Cosas de Comé
Panidaje: Pan de barra
Apartado científico: Tentaciones de la carne. Por lo dificil que empieza a ser ya encontrar también este guiso también se podría clasificar dentro de la arqueotapatología o estudio de las tapas en peligro de extinción.
La palabra adobo es sinónimo de extasis gastronómico. Casi todo lo que se mete en adobo está bueno y si son unas costillitas de cochino pues la cochinada, porque al final siempre terminas hasta chupando los huesos, es ya histórica. Comerse unas costillitas en la terraza del Bar Bahía, mojando pan en la salsita con vistas al puerto de Cádiz, es un placer único y de hecho la tapa tiene algo de marinera porque los trozos de costillita parece que hasta flotan como los catamaranes en la salsita colorá y tú tienes que hacer de remolcador y llevar los sopones de pan a buen puerto…bueno mejor a la boca. Pero dejémonos de poesías gastronómicas y vamos a lo que vamos. Las costillitas en adobo tienen una gran ventaja estratégica sobre cualquier plato y es su olor cuando llegan a la mesa. Es obligatorio hacer la prueba del “orégano 14″ nada mas que llegue a tí. La prueba consiste en introducir un trozo de pan en la salsa, presionar ligeramente este hasta que se note su impacto con el fondo del plato y, a continuación, sin esperar para evitar que se impregne de salsa en demasía, conducirlo a la boca para detectar la presencia de la especia. En este caso la prueba es muy positiva. Para mejor proveer, como dicen los jueces, los tapatólogos introdujeron hasta 3 veces el pan en la salsa, resultando positivo en las tres ocasiones. En cuanto a meterle mano a las costillitas, lo mejor es que se desprenden del hueso con la misma facilidad con que se te cae una gota de salsa de menudo en la camisa. La carne está tierna y jugosita y por debajo se esconden algunas papas fritas que también han subcionado con ganas la salsa. Al final, miré pa un lao, miré pa otro, vi que el horizonte estaba despejado y le pegué unos chupetones a los huesos de categoría…el placer de lo prohibido. Esta tapa fue creada por Salvador Lucero Bancalero, el que hasta hace pocas semanas ha sido el propietario de este bar creado en 1965 . En la actualidad el plato sigue en la carta del establecimiento aunque ahora lo guisa el equipo que comanda su nuevo propietario Pedro Emilio Hevía Sixto.
Más tapas de interés tapatológico, horarios, localización e historia del Bar Bahía, pulsando aquí.
Uno a este grupo de investigacion sobre las costillitas en adobo otra versión que me gustó mucho cuando la probé que es la del Bar Ortega de Medina, que tenian también una salsita de esas coloraitas la mar de atractivas. El bar Ortega está en la plaza de España de Medina.
Completamente de acuerdo con Maria Marieta, las he comido recientemente y son prodijiosas, al igual que el almuerzo campero que hace Teresa. Las del Rody, magníficas. Recomiendo las costillas que ponen en la venta Galvez, en Prado del Rey, justo en el cruce con la carretera que va para Zahara de la Sierra, venta venta, y como no puede ser de otra forma, acompañadas por su espectacular fritá de papas, probad también el menudo. Sólo abre viernes, sábados y domingos. 956723490.
En la paginas de Cosas de Comé y Club de Tapatólogos en facebook, tres tapatologos recomiendas buenos sitios para comer costillitas en adobo:
* Pepe Baena Nieto recomienda: Bar la 1ª del Labra, calle Antonio Lopez casi en plaza España, mortales!!!
* Manuel Ortas: Bar Rody, en Jerez, cuando las tiene.
* Maria Marieta: En la Venta El Soldao, entre Medina y Benalup, están superiores…