Lugar: Venta La Cabrala (Todos los datos aquí) en Medina.
Día del hallazgo: Sábado 1 de diciembre de 2014
Tapatólogo descubridor: Andrés Rodríguez Sánchez
Apartado científico: Muslología, ciencia que estudia todo lo relativo al pollo, un área científica así bautizada por el eminente tapatólogo Javier Osuna que dió nombre a este apartado científico. Estaríamos en la subárea de la muslología rústica al tratarse de un pollo de campo. El nombre de Muslología es un sincero homenaje a una de las partes más deseadas de la carne…el muslo.
Observesé el bosque de papas que cubre al pollo de campo…como poniendo un poco de misterio en el plato. Lo de ir “segando” el bosque resulta una tarea de lo más divertida porque las papas están para comerse siete fritás, pero a medida que se despeja el papeo, van apareciendo debajo trozos de tamaño generoso de pollo de campo recubiertos por su “zarza” (zarza: término tapatólogico que califica a las salsas de origen rústico, habitualmente de sabor profundo, embellecidas con vino, muy habitualmente de Chiclana y que suelen acompañar a todo tipo de carnes. Suelen admitir un amplio sopeo preferiblemente de pan cateto). El pollo, que es de color como casi de carne de cerdo, no se parece en nada a los pollos esos de 3 x 2 que venden en los “Timofour” y esas cosas. Son pollos de campo y su carne es mucho más oscura y tienen hasta sabor. Se alimentan de cereales y son de la zona según señala Antonio Sánchez Grimaldi, el propietario del establecimiento. La receta con que lo cocinan es de su madre Ana Grimaldi Ruiz que fue la que enseñó la fórmula a Encarnación García Domínguez , la cocinera que lleva ya 15 años ocupándose de los “en sarsa” del establecimiento. Encarnación no sólo triunfa con el guiso del pollo sino que también lo hace con el de conejo, venado o el de jabalí. A la salsa del pollo le pone su poquito de cebolla, sus especias y el toque del vino de Chiclana, que habita en muchas de las ventas de la zona con gran éxito. El plato como el que sale en la foto, con las 300.000 papas incluidas, sale a 9 euros. Por encargo te preparan el pollo entero y hasta le ponen un poquito de arroz. Un detalle para los amantes del gigantismo. De postre tienen pijama.
Horarios, localización, teléfono ymás datos de La Venta La Cabrala, aqui.
Más descubrimientos de muslología, aquí.
Más cositas buenas que probar en Medina, aquí.
Encarnación García, en el centro de la foto, junto a sus otras dos compañeras en la cocina, María Dolores Bolaños, que se ocupa de las carnes a la plancha, y Carmen Pérez. Foto: Cosasdecome